Definición de Calidad
¿Qué es la calidad?
De acuerdo a los Gurús de la
Calidad y fuentes que son referencia
estándar a nivel internacional, tenemos lo siguiente:
Philip B. Crosby señala que la calidad se logra al “hacer las cosas
bien desde la primera vez y comprender con claridad los requisitos, sin colocar
obstáculos en el camino de las personas”. (Crosby, 1987)
J.M. Jurán establece que la Calidad es la adecuación al uso. (Jurán, 1989).
W. Edwards Deming dice que “Calidad
es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características
medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar
satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida
solamente en términos del agente”. (César, 2013) .
Kaoru Ishikawa afirma que la calidad es el equivalente a la calidad
del producto, refiriéndose a esta como la calidad que tienen los elementos de
trabajo, el servicio, la información, el proceso, el sistemas, la organización
en general y sus objetivos.
ISO 9000:2015 establece que “una organización orientada a la
calidad promueve una cultura que da como
resultado comportamientos, actitudes, actividades y procesos para proporcionar
valor mediante el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes
y otras partes interesadas pertinentes.
La calidad de los productos y
servicios de una organización está determinada por la capacidad para satisfacer
a los clientes y por el impacto previsto y el no previsto sobre las partes
interesadas pertinentes.
La calidad de los productos y
servicios incluye no solo su función y desempeño previstos, sino también su
valor percibido y el beneficio para el cliente”.https://www.youtube.com/watch?v=8_44RXLw6Ys (ISO
9000:2015, 2015).
La ASQ señala que “la calidad es la totalidad de detalles y
características de un producto o servicio que influyen en su habilidad para
satisfacer necesidades dadas”. (Pulido, 2005)
En síntesis, la calidad se puede definir como el
enfoque a las soluciones de las necesidades o problemas que cubre una organización orientada al cliente y a las partes interesadas creándoles valor y
considerando su impacto, ya sea bueno o malo para estas dos figuras.
Bibliografía
César, M. R. (10 de mayo de 2013). Calidad, concepto
y filosofías: Deming, Juran, Ishikawa y Crosby. Obtenido de
http://www.gestiopolis.com/calidad-concepto-y-filosofias-deming-juran-ishikawa-y-crosby/
Crosby, P. B. (1987).
Calidad Sin Lágrimas. En P. B. Crosby, Calidad Sin Lágrimas. Grupo
Editorial Patria.
ISO 9000:2015.
(Septiembre de 2015). ISO 9000:2015.
Jurán, J. (1989). Juran
y el Liderazgo para la Calidad. En J. Juran, Juran y el Liderazgo para la
Calidad. Ediciones Díaz de Santos S.A. .
Pullido, H. G. (2005). Calidad
Total y Productividad. México: Mc Graw Hill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario